Nuestra empresa

Aeropuertos Argentina nació en 1998 para administrar y operar 35 terminales aéreas dentro del territorio nacional argentino, constituyéndose en el mayor operador privado del mundo. Hoy cuenta con más de 2100 empleados que buscan asegurar la calidad de servicios y cumplir con los más altos estándares internacionales, seguridad y confort los 365 días del año.


A través del compromiso y valores de su capital humano, la compañía conecta al país con el mundo, operando el 90% del tráfico aerocomercial argentino. Asimismo, contribuye con el desarrollo social, económico y cultural de las comunidades en donde trabaja, convirtiéndose en un referente regional e internacional de la industria aeroportuaria.


La experiencia del cliente y la modernización, transformación y expansión de la infraestructura y los servicios de las terminales aéreas son una de las prioridades de trabajo desde el inicio de la concesión. Esta red eficiente y sustentable, busca preservar el cuidado del medio ambiente y desarrollar el mercado aeronáutico nacional.

indicator-img

1998

fue el inicio de la concesión

indicator-img

2530

empleados aseguran la calidad de servicios

indicator-img

35

aeropuertos en todo el país

indicator-img

100%

certificados bajo normas ISO 9001

indicator-img

43M

43 millones de pasajeros por año

indicator-img

90%

del tráfico aerocomercial del país

Historia

Aeropuertos Argentina pertenece a Corporación América Airports, una compañía global que opera 53 terminales en 6 países, constituyéndose el operador privado más grande del mundo.

Eduardo Eurnekian, su fundador, es hoy presidente de la Corporación que incluye una cartera diversificada de negocios como la energía, aeropuertos, agroindustria, servicios financieros, infraestructura y tecnología, entre otros. Su dedicación al trabajo durante más de 60 años, creatividad y coraje para encarar desafíos y oportunidades, lo convirtieron en mucho más que el número uno de su holding

Volviendo a Argentina, si bien la concesión comenzó con 33 aeropuertos hoy opera 35 terminales. Para ello se realizan inversiones que permiten optimizar el sistema de manera eficiente y segura. Además, la compañía también trabaja en el crecimiento auto-sustentable de la propuesta, su calidad de servicio y la capacidad de su infraestructura en línea con las políticas aerocomerciales definidas por el Estado Nacional. Esto puede implicar construir nuevas terminales y pistas, ampliar o renovar las existentes e incorporar nuevas tecnologías, entre otras.